a
HomeActualidadKronfle niega que Muentes sea parte de su gestión

Kronfle niega que Muentes sea parte de su gestión

Kronfle niega que Muentes sea parte de su gestión

Quito martes 5 de marzo de 2024. El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, ha negado, a través de comunicado oficial emitido en la cuenta de X del organismo, que el exlegislador socialiscritiano Pablo Muentes (acusado por la Fiscalía de enriquecerse utilizando a los jueces de la Corte de Justicia de Guayaquil) sea funcionario de la Asamblea.

«El señor Muentes no es ni ha sido parte de la gestión que lidera el ingeniero Henry Kronfle, desde el 17 de noviembre de 2023, como presidente de la Asamblea Nacional», reza un comunicado difundido por el Legislativo y retuiteado por Kronfle.

Añaden, «respecto a la foto en el balcón del Palacio de Carondelet, el pasado 5 de diciembre de 2023, informamos que el exasambleísta Muentes no fue invitado ni formó parte de la comitiva oficial que acompañó al Presidente de la Asamblea Nacional a la ceremonia del cambio de guardia, sino de las personas que organizaron el evento».

El exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes, en el balcón del Palacio de Carondelet, el 5 de diciembre de 2023, el día en que el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, visitó en Palacio al presidente Daniel Noboa.

Destitución de la Fiscal

Kronfle, que se encuentra en España, en visita oficial, también ha anunciado que la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, será sometida a juicio político en la Asamblea Nacional, como ha pedido Revolución Ciudadana (RC), pero dijo que este partido no conseguirá los votos necesarios para que sea sancionada.

En declaraciones a EFE en Madrid, explicó que RC, del expresidente Rafael Correa (2007-2017), dispone de 51 de los 137 asambleístas que forman el pleno, pero son necesarios al menos 70 votos para la reprobación.

Kronfle señaló que tanto su partido (Social Cristiano) como el oficialista ADN del presidente de la República, Daniel Noboa, Construye, y parlamentarios independientes no van a apoyar el juicio político.

«La suma no da si solamente Revolución Ciudadana, que tiene 51 escaños, vota a favor, pero el resto de la cámara, en términos generales, no», resumió.

Salazar llevó la acusación por la que fue condenado e inhabilitado Correa, que vive en Bélgica de forma permanente desde que salió del poder en 2017. Fue sentenciado en 2020 a ocho años de cárcel por cohecho.

RC ha pedido la fiscalización parlamentaria de Salazar «por sus innumerables incumplimientos» de la Constitución y las leyes. (EFE)

 

Share With:
Rate This Article

gerencia@periodicosur.com

No Comments

Leave A Comment