Metro de Quito inicia operaciones formalmente tras cinco administraciones
Quito DM, tal como estaba previsto este viernes 1 de diciembre de 2023 el Metro de Quito inició oficialmente sus operaciones del Metro de Quito finalmente cargó pasajeros de manera comercial, hoy viernes 1 de diciembre a las 05:40 desde la estación Quitumbe, ubicada al sur de la urbe rumbo a El Labrador, centro norte.
De este modo, el nuevo sistema de transporte de Quito, fue inaugurado oficialmente, tras 12 años (con cuatro administraciones municipales). Así, sus 18 trenes empezaron a funcionar a lo largo del trayecto que tiene 22,5 kilómetros de longitud y 15 estaciones.
Desde las 04:50, las estaciones recibieron a cientos de usuarios que llegaron para utilizar el primer sistema de transporte subterráneo del país. La operación del Metro se extenderá hasta las 23:00 durante su primer día de funcionamiento», reportó el portal de noticias.
Hasta el medio día se contabilizaron un total de 18 500 personas movilizadas en este medio de transporte
El alcalde Pabel Muñoz informó en su cuenta de X (Twitter) precisó que «los primeros trenes salieron de las estaciones sin novedad».
El metro de Quito inicialmente empezó con la planificación y construcción en la época de la alcaldía de Augusto Barrera; al no concluirla en su periodo, el alcalde sucesor, Mauricio Rosas había ofrecido hacerlo pero el contrato con la constructora Odebrecht que contrató Barrera para su funcionamiento fue duramente cuestionando por Rodas.
El entonces burgomaestre decidió contratar a la empresa española Acciona para que se haga carga del metro. Sin embargo, ese contrato también fue cuestionando y volvió al plan original de entregar la obra a Odebrecht, a pesar de que para 2018 ya salió el Caso Sobornos que descubrió la trama de corrupción de la brasileña.
Tras la salida de Rodas y la llegada de Jorge Yunda, el metro fue nuevamente anunciado y se precisó que se tendría nuevamente una operadora Internacional para el metro de Quito.
Sin embargo, luego la destitución de Yunda y asumiendo el gobierno de la ciudad Santiago Guarderas, el metro fue operado de manera no comercial (de socialización con los quiteños). Sin embargo, éste fue cerrado nuevamente a la espera de la nueva administración.
Entonces, Pábel Muñoz, el actual alcalde fue quien dió la disposición de inaugurarlo el 1 de diciembre, previo a las fiestas de la capital de la República.
Como siempre no faltó que la delincuencia organizada haga presencia en el metro (vergüenza) El alcalde Pabel Muñoz López informó que la jornada se ha desarrollado con absoluta normalidad, excepto por el intento de robo de un teléfono celular al interior de un tren. «Fue detenido inmediatamente porque tenemos 257 policías exclusivamente destinados al Metro. El mensaje es importante, es mejor que los amigos de lo ajeno no vengan. El que intentó sobrepasarse quedó en manos de los uniformados», dijo el Burgomaestre.
Muñoz, destacó que la intervención de la Policía fue inmediata. Pidió a los delincuentes y acosadores que no intenten ingresar a los trenes y estaciones.