‘Ver a periodistas con chaleco antibalas es una imagen de lo roto que está el país’ (video)
“Sin duda los últimos hechos, el asesinato de Fernando Villavicencio con unas elecciones a cuestas han puesto la mirada (sobre Ecuador) no solo de los medios sino de la comunidad internacional en general”. Así lo aseguró Ana María Cañizares, periodista corresponsal de CNN en Ecuador, este viernes 25 de agosto de 2023.
Ana María Cañizares aseguró que el reto de los periodistas es “hurgar más en los perfiles de los candidatos a la Presidencia, en su trayectoria. Los dos fueron asambleístas, en este caso tanto Luisa González como Daniel Noboa, y podemos mostrarle a la gente cómo votaron ellos en la Asamblea, a quiénes respondieron en ciertos proyectos de ley. Creo que esa es nuestra misión, mostrarle a la gente la mejor información disponible”.
A su criterio, fue como «aterrizar en un país distinto» después de la muerte de Villavicencio, «ver a colegas con chaleco antibalas (…) Es una imagen de lo roto que está el país después de esta muerte, lo difícil que se hace la cobertura cuando hay una paranoia de por medio sobre el crimen organizado, sobre los grupos de delincuencia organizada. Hay que valorar que el periodismo tiene que estar siempre en la vereda del periodismo y la política en la vereda de la política”.
Cañizares también mencionó que “lo que ha hecho Christian Zurita es maravilloso, un acto de desprendimiento grande al dejar el periodismo después de 30 años para empezar a hablar de la política.
La labor de los periodistas es esencial para la salud de la democracia, señaló la funcionaria. En esa línea, aseveró que el Gobierno respeta el trabajo de los comunicadores y preserva la libertad de expresión de todos los ecuatorianos. medidas del mecanismo de protección:
Medidas de prevención:
de tipos de riesgo de la profesión, elaboración de protocolos y manuales, creación de redes de apoyo y solidaridad entre periodistas, desarrollo de campañas de sensibilización, reconocimiento claro y constante de la legitimidad y el valor de la labor, instrucción a fuerzas de seguridad sobre respeto al trabajo periodístico y de comunicación.
Medidas de protección: seguimiento a denuncias sobre amenazas y atentados, capacitación en seguridad a periodistas y trabajadores de la comunicación, protección digital de información y datos personales.