El Gobierno renueva estado de excepción para Quito y otras siete provincias.
Quito DM, martes 10 de junio de 2025. El presidente Daniel Noboa, a través del Decreto Ejecutivo 23, renovó por 30 días la declaratoria de estado de excepción en Quito y siete provincias de Ecuador, «por grave conmoción interna» este 10 de junio de 2025.
«El objetivo final del estado de excepción es garantizar el orden público, la paz social y la convivencia pacífica de los ciudadanos», señaló Noboa, en momentos que Guayaquil vive un recrudecimiento de la violencia criminal y también Quito ha soportado varias muertes violentas.
Para ello, el mandatario invoca un informe reservado del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) y también de las Fuerzas Armadas, que «justifica la necesidad de las medidas extraordinarias de suspensión de los derechos de inviolabilidad de domicilio y correspondencia, para evitar el aumento de nuevos delitos».
Además de la capital de Ecuador, la medida rige para estas provincias:
Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos
El ministro de Inclusión Económica y Social, señala que según estimaciones estatales, los grupos de delincuencia organizada en el País superan las cifras de miembros de policías y fuerzas armadas (60.000 miembros de grupos de delincuencia organizada, entre el 3% y 4% son menores de edad.
Mientras Ecuador tiene 57.000 policías y un poco más de 40.000 militares, el informe detalla que las bandas han estado expandiendo su presencia a más de 150 de los 221 municipios del país y están extendiendo su alcance a Perú, Chile y Colombia. “Se cree que sus filas están compuestas por no menos de 15.000 miembros, pero según algunos expertos en seguridad y estimaciones militares no oficiales, hasta 60.000 personas —no solo ecuatorianos, sino también ciudadanos colombianos, venezolanos y peruanos— pueden estar vinculadas a la actividad de las pandillas en el país”, detalla el informe publicado en junio de 2025.