El debate presidencial por la segunda se realizará el domingo 23 de marzo de 2025.
El Comité Nacional de Debates aún no ha revelado los cinco ejes temáticos que regirán la contienda. Sin embargo, en la primera vuelta, las temáticas abordaron aspectos clave como:
Seguridad y crimen organizado
Eficiencia del Estado y servicios públicos
Crecimiento económico y generación de empleo
Para esta segunda vuelta, la ciudadanía tuvo la oportunidad de proponer temas a través de una plataforma digital.
Respuestas estructuradas:
Cada candidato tendrá 2 minutos y 30 segundos para responder la pregunta general.
El oponente podrá interpelar en 1 minuto, con una respuesta posterior de 1 minuto y 30 segundos.
Habrá un segundo turno de interpelación de 30 segundos, con respuesta de 1 minuto.
Preguntas cerradas (Sí o No):
Un candidato formulará una pregunta en 25 segundos.
Su oponente solo podrá responder «Sí» o «No» en 5 segundos.
Luego, tendrá 1 minuto para argumentar su respuesta.
El interpelador dispondrá de 45 segundos para cuestionar nuevamente, y el interpelado 1 minuto para responder.
El debate será organizado por el Comité Nacional de Debates, conformado por María Gabriela Castro, Pablo Andrés Escandón, Carlos Alonso Naranjo y Héctor Yépez Martínez. Ernesto Valle Minuche y Héctor Yépez enviaron propuestas de moderadores, pero la decisión final la tomará el pleno del CNE.
La transmisión se realizará en Ecuador TV, el canal estatal, y estará disponible en señal abierta y cadena nacional. Además, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha impulsado la iniciativa “Tu voz cuenta”, para que la ciudadanía sugiera temas a debatir. El horario será de 20:00 a 22:00.