La adjudicación del campo Sacha genera criticas por que compromete los ingresos del Ecuador.
La reciente adjudicación del campo a Sinopetrol, una empresa privada, enciende las alarmas dentro de la sociedad ecuatoriana. La Ministra de Energía Inés Manzano lo niego.
Además, la entrada de un actor privado en un campo estratégico como Sacha genera temores sobre el control de los recursos del país y la disminución de los ingresos fiscales, que podrían haber sido destinados a proyectos públicos cruciales.
Sacha es el campo de mayor producción en el país, y será administrado por el consorcio Sinopetrol, conformado por las empresas Amodaimi Oil Company S.L., y Petrolía Ecuador S.A, que tienen nexos en China y Canadá.
En un comunicado, la Comisión Nacional Anticorrupción (CNACEcuador), expresó que el gobierno de Ecuador ha adjudicado la operación del campo petrolero Sacha, «en medio de toda opacidad».
Esta decisión, según la CNACEcuador fue tomada en medio de una notable falta de transparencia y dicen que plantea serias dudas sobre el futuro económico de la nación y su capacidad para afrontar los desafíos sociales.
¿Qué es el campo Sacha?
Ubicado en la región amazónica, es una de las mayores fuentes de ingresos del país debido a su alta producción de petróleo. Durante años, este campo ha sido un pilar fundamental en la economía ecuatoriana, siendo uno de los mayores generadores de divisas que el gobierno destina a cubrir necesidades básicas como salud, educación e infraestructura.
Ministra de Energía desmiente la firma de contrato de campo Sacha.
La ministra de Energía, Inés Manzano, respondió a las críticas de la Asamblea Nacional sobre la supuesta adjudicación del campo petrolero Sacha al consorcio internacional Sinopetrol, conformado por las empresas Amodaimi Oil Company S.L. y Petrolia Ecuador S.A., de origen español, pero con conexiones con China y Canadá.
A través de un mensaje en X, rechazó las acusaciones de irregularidad y enfatizó que aún no ha firmado ningún contrato.
«A la Asamblea Nacional, primero, lean la Ley de Hidrocarburos y el reglamento. Y lean con atención lo resuelto», expresó Manzano, en respuesta al comunicado del Legislativo que denunciaba la supuesta entrega del campo petrolero más productivo del país a una empresa privada en «medio del feriado de Carnaval».