Varela niega vínculos con la mafia albanesa
Lunes 19 de febrero de 2024. La excomandante de la Policía Nacional rompió el silencio y rechazó de manera tajante el informe que la vincula con la mafia albanesa. Varela excomandante general de la Policía Nacional, rechazó de manera tajante la información que se ha difundido, en las últimas horas por diferentes medios, sobre la vincula con la mafia albanesa. “Soy inocente, gozo de mi presunción de inocencia como derecho fundamental y ejerceré la defensa de mi buen nombre con rotunda firmeza”.
Expresó que se pretende forzar, ante la opinión pública, la idea que Varela, aprovechándose de su puesto, aparentemente favoreció a organizaciones criminales y una serie de bajezas adicionales que niega rotunda y categóricamente.
“Rompo ese silencio porque, al parecer, para muchos resulta cómodo que permanezca hermética recibiendo sus acusaciones calumniosas en mi contra”, comentó. Desconoce si son reales los hechos a los que se pretende asociarla y eso es tarea de las autoridades competentes.
“Jamás podrán vincularme de ninguna manera a ningún acto irregular en beneficio de organizaciones delincuenciales a las que yo he combatido durante mi vida profesional. Jamás cometí irregularidad alguna ni comandante general ni como civil”, agregó.
Según el canal de Tv Ecuavisa, varela manifestó que, hasta la fecha, no se ha requerido su comparecencia en el marco de ninguna investigación. Y si las autoridades le pidieran su comparecencia, estará dispuesta a hacerlo. “Yo no he tenido la necesidad de huir del país, ni esconderme”.
En redes sociales durante el fin de semana han circulados una serie de videos y fotos informativas, en las que señalan a la excomandante como «la madrina», término que según dicen aparecen en algunas conversaciones de las cuales no hay fuentes claras. El Crnel. Víçtor Arauz, también aparece en vídeos publicado en redes, recordando varios acontecimientos que se dieron, mientras Varela era Comandante de la Institución, incluso, acusaciones contra el embajador de los EE.UU, sobre el tema de los «narco generales».
Cuando el Frente Parlamentario Anticorrupción (FPA) publicó su informe sobre el caso León de Troya, en diciembre de 2022, Tannya Varela todavía era Comandante General de la Policía Nacional. En ese documento, esa instancia legislativa -que la lideraba Fernando Villavicencio- menciona varias veces a Varela. Por ejemplo, la señala de haber participado en el cierre de la investigación por narcotráfico que involucraba a Danilo Carrera, cuñado del entonces Guillermo Lasso.
Pero el informe del FPA, también atribuye a Varela el alias de ‘La Madrina’. Y asegura que en su rol como oficial de la Policía dio seguridad a una organización delictiva y ubicó a policías de su confianza en puestos clave para ayudar a esa operación de narcotráfico. En ese momento, la entonces comandante General de la Policía, Tannya Varela, no se pronunció. Tampoco lo hizo en enero de 2023, cuando Lasso la relevó del cargo.
Ni lo hizo en marzo de 2023, cuando fueron cesados de la Policía Mauro Vargas y Giovanni Ponce, tras la publicación de unos audios relacionados con León de Troya. El 6 de febrero de 2024, las policías de Ecuador y España golpearon a la organización liderada por el albanés Dritan Gjika, que sería la misma que habría trabajado con Varela en su época policial, según el Frente Parlamentario.
Fernando Villavicencio se acercó a las relaciones de la mafia albanesa con ‘Fito’ y ‘Samir’ Tras esta publicación, a través de un perfil de X, Varela reveló que había guardado silencio sobre las acusaciones hechas por el Frente Parlamentario por recomendación de sus abogados. «Decidí esperar a ser requerida por la autoridad, en silencio, incluso a costa del cuestionamiento público de mi nombre y trayectoria», escribió la exoficial en un comunicado público.