a
HomeActualidadQuito aumentará el número de fotorradares de velocidad

Quito aumentará el número de fotorradares de velocidad

Quito aumentará el número de fotorradares de velocidad

Cerca de 250 siniestros de tránsito se han registrado, en 2023, solo en la avenida Simón Bolívar. Ante esto, José Recalde, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), señala que tienen un plan para reducir los accidentes en las vías y así establecer un sistema seguro para todas las calles y avenidas de Quito.

“Nuestra responsabilidad (AMT) está enfocada en el control, en poder evitar que sucedan diversos tipos de siniestros que en la ciudad de Quito, se concentran, específicamente los siniestros, en las vías Simón Bolívar, Ruta Viva, Panamericana, Mariscal Sucre y en algunas vías internas como las 6 de Diciembre y 10 de Agosto”.

El plan de la AMT tiene varias aristas, entre esas, el fortalecimiento de las capacidades de control: “Por ejemplo, estamos ya disponiendo un mayor número de agentes y de patrulleros en la avenida Simón Bolívar”, dice el Director.

Los datos señalan que el número de agentes durante el fin de semana pasó de 15 a 23.

También dice que se ha fortalecido el número de colocación de conos que ha pasado de 20 a 60  conos. A estas acciones se suma el aumento a 11 patrulleros en la Simón Bolívar, que antes contaba con seis patrulleros.

Más fotorradares

Entre las medidas, además, está el aumentar los fotorradares de la ciudad. Actualmente, en Quito, hay 14 de estos sistemas que permiten la detección de vehículos que sobrepasan la velocidad permitida y tomar una fotografía para emitir una multa.

El plan es que, para marzo de 2024, la capital incorpore 22 fotorradares más, es decir, que habrá 36 de estos aparatos. De estos cinco se colocarán en la avenida Simón Bolívar, que incluso sería declarada en emergencia.

Sobre cuál es el aspecto técnico del aumento de radares, Recalde señala que no se toma cuenta el número de vehículos, ni el número de habitantes, sino que “está conectado por el problema de siniestralidad, por exceso de velocidad, por tramos donde se excede la velocidad, por tramos donde se identifica el exceso de velocidad”. (tomado de lahora).

Share With:
Rate This Article

gerencia@periodicosur.com

No Comments

Leave A Comment