Enfrentamiento decisivo en el segundo debate electoral
A menos de 45 días del balotaje presidencial en Ecuador, los candidatos finalistas, Luisa González y Daniel Noboa, se preparan para en el segundo debate presidencial, programado para el domingo 1 de octubre. Este debate se convierte en un punto crucial y decisivo, para alertar a los votantes el 15 de octubre, ya que ambos candidatos buscan captar las voluntades de aquellos que no los favorecieron en la primera vuelta, unos 4,2 millones de votos.
En el primer debate con los otros aspirantes Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, se centró en confrontar a sus principales rivales en ese momento y enfatizó los logros pasados del gobierno de Rafael Correa. Su actuación recibió tanto críticas como elogios.
Por otro lado, Daniel Noboa, de la Alianza Democrática Nacional (ADN), no era considerado con mayor expectativas de llegar a segunda vuelta, pero su actuación serena y enfocada en sus ideas lo convirtió en una sorpresa para muchos.
Para el segundo debate, se espera que la dinámica sea diferente, ya que Noboa será blanco de ataques, aunque no necesariamente de manera directa por parte de González. El tono que utilicen será determinante, y las estrategias que definan con sus equipos para afianzar mensajes y actitudes serán cruciales, especialmente en las redes sociales y la conversación digital.
Los analistas advierten que el nivel de desgaste que experimenten ambos candidatos antes del debate será importante. Daniel Noboa enfrenta un desafío mayor debido a las expectativas que ha generado. Sin embargo, la conclusión es que no se puede afirmar que uno de los dos tenga garantizado su desempeño en el debate ni la victoria en las elecciones presidenciales.
Ambos candidatos deberán dilucidar las expectativas del pueblo, en dar solución a la problemática que vive el País, por la inseguridad, el sicariato y el narcotráfico que tienen sumido a todo un pueblo en zozobra.
De las políticas que implemente el nuevo gobierno en esos 18 meses, depende que de ahí, de ese corto período, salte a la reelección, claro, aunque en el 2025, seguramente tendremos candidatos nuevos, porque nuevamente habrá elecciones de Asambleístas, recuerden que las elecciones anticipadas, es solo para concluir el período que le resta a Lasso.